Gemma Sin - Pinturas de los años ochenta
Cartel de la exposición
Gemma Sin (Barcelona, 1956-2010) mostró su talento como dibujante y pintora al comienzo de los años ochenta, formando parte de la Vanguardia del Arte Contemporáneo español. Participó en el primer ARCO y brilló con una veintena de Exposiciones individuales y colectivas.
Presentamos en este Homenaje una selección de pinturas de aquellos primeros años, cuando finalizó sus estudios en EINA y empezó a desarrollar su propio camino creativo, con una serie de pinturas de cohetes y astronautas.
Cambió el formato de la pintura rectangular por sus "Cometas" sobre metacrilato. Más adelante dejó la pintura completamente. Fue una de las primeras artistas de su generación en utilizar las nuevas tecnologías y el ordenador para ampliar su expresión y crear nuevos lenguajes.
Dedicó muchos años al estudio en profundidad del funcionamiento de la percepción y de la mente. Se formó de manera autodidacta en temas como la física cuántica, las matemáticas, la "Geometría Sagrada", las Ciencias y la sabiduría en general...reflexionando acerca de estos temas en sus escritos, dibujos y objetos. Durante un tiempo experimentó con la creación de pequeños objetos y esculturas. En otras etapas creó libritos de poesía, fabricados de manera artesanal y un proyecto de libro.
No había límite ni separación entre sus investigaciones, creaciones y su vida cotidiana. Vivió y trabajó desde la mitad de los años ochenta en un piso en el barrio del Raval en Barcelona, manteniendo amistades dentro del ámbito artístico. No quiso participar en el espectáculo mercantil del Arte ni de mostrar su obra más allá de su círculo pequeño. Su obra destaca por la gran ausencia de referencias espaciales y temporales; con enorme fuerza expresiva, transmite belleza en la composición y en el detalle.
Exposiciones individuales y colectivas (1980-1984): Barcelona (Galería Ciento, Obra Cultural de la Caixa, Fundació Miró), Madrid (Arco 1982, Galería Buades, Museo del Arte Contemporáneo), Londres (Fulham Studies), Estocolmo, Malmö, Oslo… Homenajes post mortem: 2010 Barcelona "Sin Gemma Sin”, 2018 Barcelona "Cruzamundos"